En los últimos años Granadero Baigorria creció notablemente en su cantidad de habitantes. A la par, lo hizo en infraestructura pública y en la llegada de desarrollos como el primer shopping de la ciudad, el primer sanatorio privado y una delegación del Banco Nación. “Estamos generando las condiciones para que esto suceda”, valoró el intendente Adrián Maglia.
El último censo publicado, el de 2010, marca que Granadero Baigorria tiene 37.333 habitantes. Hoy, 13 años después, se estima que ese número llega a unos 60.000. “La ciudad creció de manera fuerte y sostenida en la última década y desde el Municipio acompañamos ese fenómeno generado las condiciones para que esto suceda. Lo hicimos con reglas claras, tanto para los vecinos como para los comerciantes”, destacó el intendente Adrián Maglia.
En los últimos años la ciudad multiplicó sus servicios básicos, haciendo que más vecinos tengan acceso a agua potable y cloacas. A la par, el Municipio duplicó la cantidad de calles pavimentadas, inauguró nuevos corredores viales, nuevos espacios públicos y nuevos accesos al río Paraná y, sólo en los últimos dos años, renovó la iluminación pública colocando más de 2.500 lámparas LED.
Pero el “fenómeno Baigorria” no se explica sólo desde lo que el Municipio hace o gestiona, sino que también cumple un rol fundamental la llegada y proliferación de inversiones que vienen del sector privado.
La mas fuerte en esta materia en los últimos tiempos es la del llamado complejo “Paseo del Puente”, con 6.500 metros cuadrados ubicados en el extremo sur de la ciudad. Allí, a la par del parque público “Eva Perón” se erige un desarrollo urbano de la firma PECAM. En el lugar, además de viviendas ya habitadas y otras en construcción, se construyen dos hitos para la ciudad. “Baigorria va a tener en los próximos meses su primer sanatorio privado y su primer shopping. Hasta hace poco era algo impensado, pero hemos generado las condiciones para que este fenómeno suceda”, contó el Ing. Adrián Maglia.
El que llegará es el Sanatorio de la Mujer, que sumará a sus delegaciones en el centro y oeste de Rosario esta nueva opción, pensada para el norte de aquella ciudad y para todo el Cordón Industrial. Junto a este importante prestador se sumará un complejo similar al ubicado junto al aeropuerto de Fisherton: un paseo de compras al aire libre, estilo shopping, en el que ya están confirmadas marcas como Sport 78, Mascotas del Oeste, Smart Helados y un imponente supermercado Único. Se sumarán además un gimnasio y un espacio destinado para oficinas.
Otro punto que marca el crecimiento de la ciudad es la llegada de la primera sede del Banco de la Nación Argentina. La misma se está construyendo frente al histórico Hogar Escuela, sobre Avenida San Martín, y se transformará en el segundo banco de la ciudad. “Era inconcebible que una ciudad como la nuestra tenga un solo banco. La llegada del Nación se traduce en mejores servicios y mejor atención para los mas de 10.000 jubilados que tiene la ciudad”, señaló Maglia.
Baigorria ha sido de las ciudades que más creció en el último. Lo hizo a partir de la elección de muchos vecinos y vecinas que apostaron a instalar su familia en una urbe considerada más tranquila que, a la vez, mantiene cerca sus trabajos y vida cotidiana.
