América Noticias develó cómo muchas personas que reciben planes son obligadas a militar en el Movimiento Evita a cambio de la asistencia que les otorga el Estado.
Un informe de América Noticias Segunda Edición (América TV), reveló la existencia de clientelismo político en algunas localidades de La Matanza con el dinero de los planes que otorga el Movimiento Evita. “Hay gente que recibe planes sociales, pero, además, les piden un “peaje”. ¿Qué significa? Los llaman para ir a pintar un paredón, cortar una calle y hasta muchas veces no saben a donde tienen que ir”, relató el periodista Juan Cruz Sanz, a cargo de la investigación.
Del mismo modo, los cinco testimonios recogidos coincidieron en que todos los meses cada persona que recibe el plan debe darle 4.500 pesos a la organización. Y otra de las irregularidades reveladas es que si alguien no puede ir a una marcha a la que fue convocado debe mandar a alguien y pagarle de su bolsillo para que lo reemplace bajo advertencia de perder el plan.
Desde Virrey del Pino, cinco testigos anónimas dieron detalles de cómo se maneja el clientelismo político en su distrito y reveló cómo se anotó en el Movimiento Evita para recibir su plan con la promesa de un plan social a cambio de distintos trabajos.
“Me anoté hace dos años y llegué al Movimiento Evita por una conocida. Ellos nos prometieron una ayuda para el barrio que era la copa de leche. Pero al final, la famosa copa de leche no existía. Nos empezaron a decir que teníamos que hacer pintadas, cortes de ruta, ir a las marchas“, contó la primera de ellas.
“Nos dijeron que teníamos que ir a las marchas. Siempre eran en Plaza de Mayo, 9 de julio, pero nunca nos decían por qué íbamos. Una vez quise ir, pero no pude por mi nene. Entonces me dijeron que mande a un reemplazo“, señaló la segunda, coincidiendo con el testimonio anterior.
Luego, agregó cuál fue la advertencia que les dejaron: “Nos dijeron que si no hacíamos eso, lamentablemente nos tenían que sacar los planes. No nos dieron muchas vueltas”.
